Una verdadera guerra por el control de las góndolas estalló en Argentina, con la denuncia que CCU -embotelladora del grupo Luksic- interpuso en contra de Ab InBev, controladora de Quilmes, por presunto "abuso de posición dominante" y "prácticas comerciales desleales".
Según informó el diario trasandino El Clarín, el recurso fue presentado ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), organismo que ya abrió un sumario para determinar si la firma efectivamente condiciona o impide el ingreso de sus competidores con acuerdos de exclusividad a cambio de beneficios, como la entrega de mercadería barata, o incluso gratis.
Antes estas acusaciones, Quilmes niega rotundamente la existencia de acuerdos de ese tipo. "Hay algunos arreglos empresarios, pero no son de exclusividad ni se bloquea a nadie", aseguró una fuente del grupo belga, cuyas marcas controlan el 74% del mercado local de ese país.
Esta no es la primera riña legal a la que Ab InBev se ve enfrentada. A la denuncia de la embotelladora controlada por la empresa Quiñenco se suma una similar de parte de Otro Mundo, marca de cerveza artesanal aliada de CCU.
"Quilmes es el principal jugador del mercado. Y por vía de contratos de exclusividad, dificultan la llegada de nuestros productos a supermercados, autoservicios y bares", le explicó al medio Pablo Fazio, CEO y fundador. "Esto que denunciamos (...) no es un hecho aislado: es una práctica sistemática de Ab InBev en todo el mundo", añadió.
Las acusaciones contra Quilmes levantan la temperatura en un contexto en el cual el nivel de consumo de cervezas cayó a 4,1 litros per cápita en Argentina, el nivel más bajo de la última década. CCU tiene el 22% del mercado en el país vecino.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.