AliExpress, el portal chino de comercio electrónico, comenzó hoy a celebrar su séptimo aniversario, con una venta de tres días consecutivos en el mercado online. La tienda, que posee consumidores de más de 200 países, regalará US$ 100 millones en cupones.
“Es el portal de comercio electrónico más grande del conglomerado en el mundo, con aproximadamente 500 millones de clientes anualmente. Es un escaparate de miles y miles de fabricantes chinos y no chinos que venden directamente a consumidores en todo el mundo, con precios muy bajos, e incluso con un solo producto”, dice Liu Rutao, consejero económico y comercial de China.
Rutao comenta que los productos más vendidos en el mercado chileno son ropa, joyería de moda, teléfonos móviles y accesorios, repuestos de automóviles y ciclismo.
Los ingresos del negocio minorista de comercio internacional de Alibaba Group aumentaron 25% en el año fiscal 2016, gracias al incremento de ventas al por mayor en AliExpress, principalmente debido al creciente número de consumidores, particularmente en Rusia, España, Estados Unidos, Brasil y Francia.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Señal DF
Los nombres que propuso el Gobierno para el consejo del FAPP | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero

Mercados
Empresas chilenas ganan terreno en Wall Street con acciones de grupo Luksic a la cabeza | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.