Soros aumenta participación en acciones de Europa y Asia
En las últimas dos semanas, ha ingresado en el capital de dos firmas españolas.
Soros Fund Management, la administradora del fondo de cobertura del multimillonario George Soros, redujo sus tenencias de acciones en Estados Unidos en el cuarto trimestre, moviéndose a activos a nivel mundial.
Soros, que gestiona cerca de US$ 30 mil millones, movió alrededor de US$ 2 millones a empresas en Asia y Europa, según una persona familiarizada con la estrategia de la firma.
Otros gestores de grandes fondos han hecho movimientos similares en la renta variable estadounidense, cuando la caída en los precios del petróleo golpea los grupos energéticos.
Appaloosa Management de David Tepper redujo en US$ 2.740 millones sus títulos estadounidenses en el cuarto trimestre, una caída de 40% respecto al trimestre anterior. Moore Capital Management, de Louis Bacon, registró US$ 2.300 millones en títulos a fines de 2014, 25% menos que a fines de septiembre.
"Esperamos que los mercados de renta variable europeos y japoneses superen a Estados Unidos el próximo año", escribió Cooperman, de Omega Advisors.
La anticipación de un mayor estímulo del Banco Central Europeo, junto con un euro más débil y expectativas de sólidas ganancias, han tenido un efecto en el envío de dinero al extranjero.
Soros tiene un patrimonio neto de US$ 26 mil millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Su empresa tenía 186 posiciones al 31 de diciembre, casi un tercio menos que en el trimestre anterior.
Mercado español
George Soros, de 84 años, lleva casi un año y medio tras la caza de oportunidades de inversión en España. Desde que en diciembre de 2013 entrara en el capital de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el multimillonario ha gastado más de US$ 1.200 millones en la compra de activos en el mercado español.
Sólo en las últimas dos semanas, el multimillonario ha acudido a la OPV de la sociedad gestora de aeropuertos Aena y al estreno bursátil de la española Saeta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.