Boeing logra en China un pedido de 300 aviones valorado en unos US$ 38.000 millones
El rimo de producción del 737 alcanza las 42 unidades al mes, pero aumentará a 47 en 2017 y hasta 52 en 2018.
Boeing y China Aviation Supplies Holding Company (CASC) han firmado un acuerdo para la compra de 300 aviones, pedido valorado en US$ 38.000 millones.
El presidente de China, Xi Jinping, visitó ayer la fábrica que Boeing tiene en Everett (Seattle, EEUU), donde se anunciaron varios acuerdos para ampliar la colaboración entre la industria de la aviación china y el constructor estadounidense.
El fabricante y la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC) abrirán una planta en el país asiático para la finalización de interiores, pintura y entrega de los aviones a los clientes chinos.
Esta instalación supone expandir la colaboración de Boeing con la industria de aviación de China y permitirá futuros aumentos de las tasas de producción en la fabricación del modelo 737 y de su línea de montaje final en Renton (Washington, EEUU).
El rimo de producción del 737 alcanza las 42 unidades al mes, pero aumentará a 47 en 2017 y hasta 52 en 2018 para satisfacer la "fuerte demanda" de este modelo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.