Pese al difícil momento que atraviesa Codelco, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sacó en limpio que los estados financieros del segundo trimestre mostraran utilidades, a diferencia de lo ocurrido en el periodo enero-marzo.
"El segundo trimestre fue algo mejor que el primer trimestre. Codelco está haciendo esfuerzos muy importantes para reducir costos. Todos sabemos que el precio está bajo, de hecho hoy día está bajo los US $2,10, y nosotros queremos que ellos perseveren en esto", destacó.
Sin embargo, subrayó: "Es muy importante recordar que cuando los precios eran aún más bajos que ahora, Codelco tenía utilidades. Por lo tanto, todo el esfuerzo que está haciendo Codelco, sus trabajadores y sus directivos son bienvenidos".
A modo de conclusión, Valdés rescató que "lo que muestra este trimestre es que es posible hacerlo (obtener utilidades), por cómo han logrado mantener básicamente una utilidad muy cercana a cero, pero no profundizar las pérdidas a pesar de este difícil momento".
Capitalización
En torno al debate respecto a la capitalización de la cuprera estatal, el jefe de Hacienda recordó que son procesos que tienen que hacerse luego de una discusión con el directorio.
"Tenemos que tener una junta de accionistas para eso, tienen que presentarnos el avance de los proyectos, ése un proceso que tiene su propia lógica", explicó Valdés, quien llamó a no perder de vista que Codelco debe seguir en su plan de reducción de costos para seguir con resultados positivos.
"Tenemos que diferenciar bien el tema de la capitalización y el de financiamiento de los programas de inversión de este otro esfuerzo que tienen que seguir haciendo, y que yo los felicito por el avance, pero hay que perseverar y mantener los costos a raya para poder mantener cifras azules", comentó.
"Vaca lechera"
Valdés extendió el llamado a los trabajadores, a cuidar la empresa con el fin de que vuelva a "dar dinero para Chile".
Específicamente, el ministro emplazó a los sindicatos quienes cuestionan que los gobiernos no han capitalizado como corresponde a la estatal, y solo la han "estrujado como una vaca lechera".
"Cuando se habla de vaca lechera parece que fuera malo que Codelco le diera utilidades al fisco para poder financiar programas sociales, la educación, la salud, y eso no es malo. Tiene que ser así", sostuvo.
"Codelco no es para los trabajadores de Codelco, es de todos los chilenos", cerró.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.