Suprema rechaza recursos de SQM contra sentencia del II Tribunal Ambiental por planta de yodo
La Tercera Sala del máximo tribunal ratificó que SQM carece de motivos legítimos para oponerse a la aprobación de la ampliación de la planta emplazada en la Región de Tarapacá.
La Corte Suprema rechazó los recursos de casación presentados por la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) en contra de sentencias del Segundo Tribunal Ambiental que rechazaron las reclamaciones de la empresa minera por proyecto de ampliación de la planta de producción de yodo "Soledad", impulsada por la sociedad contractual Minera Corporación de Desarrollo del Norte.
En fallos unánimes, la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Rubén Ballesteros, Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval y el abogado (i) Alfredo Prieto- ratificó que SQM carece de motivos legítimos para oponerse a la aprobación de la ampliación de la planta emplazada en la Región de Tarapacá.
"Ante la evidencia que la reclamante, ni en la solicitud de invalidación ni en el recurso de reposición deducido ante la autoridad administrativa, y, a mayor abundamiento, tampoco en la reclamación judicial, más allá de citar la norma analizada e indicar que le asiste un interés "individual o colectivo" -términos que no especificó-, no dotó de contenido alguno el concepto de interés reclamado, de modo que la autoridad administrativa no estuvo en condiciones de distinguir si se esgrimía un mero o simple interés no protegido jurídicamente, o si, por el contario, era necesario analizar las variables de un eventual interés individual. En estas condiciones, aun cuando se prescindiera de la exigencia planteada en el fallo que se impugna, relativo al carácter de ambiental que debía definir el interés alegado, tal circunstancia no conduciría a variar la decisión en el sentido que interesa al recurrente por no haberse fundado la pretensión invalidatoria en interés alguno protegido por el ordenamiento jurídico, razones todas por las que cabe desestimar la razón medular y básica que sirvió de sustento para fundar los capítulos de nulidad primero y segundo del recurso", sostiene el fallo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.