No solo el proceso de venta de sus acciones que está llevando adelante su controlador concentra atención en SQM, ya que a nivel interno también están sucediendo cosas.
Y una de las últimas es el acuerdo que cerró el lunes con cerca de 800 trabajadores del Salar de Atacama, con quienes cerró la negociación colectiva, cuyo proceso había partido el 4 de agosto.
Tras el proceso, los trabajadores obtuvieron un bono por término de conflicto que llegará a los $ 4,9 millones, dividido en un pago de $ 3,5 millones inmediato y dos cuotas de $ 700 mil. En 2014 este bono había sido de $ 2,5 millones, dicen fuentes.
Pero sumando algunos beneficios pactados, como un reajuste de 3,8% en el sueldo, gratificaciones por fiestas patrias, navidad e incentivos para tomar al menos diez días de vacaciones seguidas, se estima que los beneficios logrados por sumarán unos US$ 6,8 millones. El documento tendrá una vigencia de tres años, comentaron fuentes.
En paralelo, la venta de las acciones que Oro Blanco tiene en Pampa Calichera -y que en definitiva le dan el control de SQM- sigue avanzando. Ayer se conoció que el Banco Itaú definió un piso mínimo para las ofertas que está relacionado con la valorización de SQM, más un premio de 40%, es decir unos US$ 2.141 millones, informó La Segunda.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.