Codelco reconoce que movilizaciones de contratistas tienen un impacto de US$ 27 millones al día
El presidente de la cuprífera, Nelson Pizarro, recalcó que es responsabilidad de las empresas contratistas, y de sus trabajadores, buscar los caminos de solución que permita acabar con el conflicto.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, convocó a las empresas contratistas a una reunión para analizar los efectos de las movilizaciones de trabajadores de dichas compañías y solicitar que se busque a la brevedad una solución al conflicto.
A la cita, que se llevó a cabo hoy en el edificio corporativo de Codelco, asistieron ejecutivos de empresas proveedoras de la minería, de servicios y de la construcción, ocasión donde Pizarro dio a conocer los graves impactos que estas movilizaciones tienen para la empresa estatal, los que superan los US$ 27 millones al día.
El presidente de la cuprífera recalcó que es responsabilidad de las empresas contratistas, y de sus trabajadores, buscar los caminos de solución que permita acabar con el conflicto.
También recordó que se encuentra vigente el Acuerdo Marco entre las empresas contratistas y las organizaciones supra sindicales, del cual Codelco es facilitador. Dicho Acuerdo Marco establece un conjunto de obligaciones a las partes, que hasta la fecha se han respetado íntegramente.
Pizarro además enfatizó que el actual Acuerdo Marco y los beneficios que contiene, equivalen a un costo de US$ 120 millones por año.
"Un incremento de estos beneficios y sus costos asociados, no son compatibles con las actuales condiciones del mercado del cobre, de la realidad económica del país y la sustentabilidad de los proyectos estructurales", señaló el presidente ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Los salarios de los trabajadores vuelven a registrar alzas en marzo y contabilizan 25 meses de crecimiento
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,3% en doce meses.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que médicos oncológicos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.