BHP solicita mediación gubernamental para intentar evitar la huelga en Escondida
La empresa agregó que la operación del yacimiento continúa funcionando con normalidad.

La gigante global BHP dijo que solicitó el lunes una mediación gubernamental con el sindicato de Escondida, para intentar buscar un acuerdo contractual y evitar una huelga.
Los socios del poderoso gremio rechazaron abrumadoramente la semana pasada una oferta de nuevo contrato colectivo, abriendo camino a una paralización, pero la legislación local contempla una instancia de mediación.
"El día de hoy Escondida/BHP solicitó la mediación de la Inspección del Trabajo en el marco del proceso de negociación colectiva reglada con el Sindicato de Trabajadores Nro. 1", dijo en una declaración enviada a Reuters.
Una vez confirmada, las partes tendrán cinco días hábiles para continuar las negociaciones, agregó la compañía.
La empresa agregó que la operación del yacimiento continúa funcionando con normalidad.
El gremio declinó comentar sobre la mediación.
El sindicato han considerado que el precio del cobre, tanto actual como proyectado, hacen de Escondida un "negocio fabuloso" y han pedido distribuir en partes iguales entre todos los trabajadores el 1% de los dividendos entregados a los inversionistas extranjeros.
La empresa, por su parte, sostiene que el contrato vigente es uno de los mejores de la industria y la oferta rechazada incorporaba incrementos sobre los beneficios e incorporaba nuevos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.