Origen Chileangourmet prepara lanzamiento de nuevos productos en 2012
La empresa también planea aumentar sus exportaciones.
Por Alejandra Clavería
Ampliar la variedad de productos que hoy ofrecen tanto en Chile como en el extranjero, y seguir rescatando así los sabores típicos nacionales, es el principal objetivo que este año espera concretar Origen Chileangourmet, la empresa de alimentos refinados que en 2011 vendió más de US$ 700 mil.
“Queremos macerar con nuevas especias nuestros aceites de oliva y vinagres que hoy existen (cabernet souvignon, chardoney y carmenere), además de potenciar el área de condimentos mezclando la pimienta, sal, canela y merkén con otros productos”, explica Sebastián Martínez, gerente general de Origen Chileangourmet.
Con estos lanzamientos, la compañía, que también comercializa frutos secos y granos, proyecta crecer un 50% en 2012 y superar US$ 1 millón en ventas, consolidándose así tanto en el mercado local como internacional, especialmente en EEUU, México, Rusia y Francia, países a los que actualmente destina el 50% de su producción.
“Hoy exportamos la mitad de nuestra producción al extranjero, principalmente al mercado estadounidense. De hecho sólo el año pasado tuvimos que enviar allí cuatro cargamentos. Pero la idea es seguir ampliándonos a otros países de Europa y América Latina y, si es posible, firmar contratos con nuevos socios que nos permitan seguir posicionándonos”, señala Martínez. Para ello, además de ampliar su gama de productos, la empresa ha creado nuevos formatos y empaques, y ha perfeccionado sus etiquetas, a fin de “vender una buena imagen país en el exterior. Nuestros productos son 100% naturales y pasan por un delicado proceso de selección y fabricación. Esto nos ha permitido potenciar la marca en otros mercados, pero también buscar estrategias para posicionarnos dentro de Chile, sobre todo en regiones”, sostiene.
Origen Chileangourmet se constituyó en 2010, tras la fusión entre las dos empresas del mismo nombre, que llevaban alrededor de 10 años en el mercado. La reestructuración de la marca demandó una inversión de US$ 400 mil.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.