Click acá para ir directamente al contenido
Empresas y Startups

Empresa B, la certificación para los emprendimientos sociales

Se espera generar mejores condiciones para la creación de esta nueva clase de empresas, y una legislación que recoja sus características.

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 20 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.

POR PAULA Peñaloza



Hace unos cuatro años, en Estados Unidos comenzó a operar la certificación para las “B-Corps” empresas “B” que promueven, dentro de su plan de negocios, una solución ambiental y social.

El sello, explica Juan Pablo Larenas, cofundador de la Fundación Sistema B y socio de Late!, surgió fundamentalmente para resolver los problemas legales que tenían estos emprendimientos “que funcionan bajo estándares de transparencia y de manera vinculante con sus accionistas y públicos de interés”, indica.

El sistema está en Chile, Argentina, Colombia y Brasil desde principios de este año, gracias a la Fundación Sistema B, organización creada por Larenas; Gonzalo Muñoz, cofundador de TriCiclos (primera empresa chilena certificada); María Emilia Correa, socia de Terrium; y Pedro Tarak, cofundador de Emprendia.

En nuestro país, ya se encuentran certificadas 16 empresas y se espera que otras 40 entidades se posicionen como “Empresas B” al término de este año, sostiene Gonzalo Muñoz, de TriCiclos.



Nueva legislación


Sistema B se encuentra trabajando con el Ministerio de Economía en la generación de una propuesta para elaborar una nueva legislación que regule a este tipo de empresas, emprendimientos sociales u otros de similares características que hoy se encuentran bajo el concepto del “cuarto sector”, dice Felipe Magofke, asesor de Emprendimientos Sociales del Ministerio de Economía.

Te recomendamos