Utilidades de Sodimac Chile crecieron 5,6% en el primer semestre
La empresa también tuvo un incremento de 5,3% en sus resultados operacionales, los que ascendieron a $59.930 millones.
Utilidades por $47.689 millones obtuvo Sodimac Chile en el primer semestre del año, lo que representa un aumento de 5,6% con respecto a los $45.174 millones alcanzados en el mismo período de 2011.
La cadena de artículos para el mejoramiento del hogar y materiales de construcción mostró un aumento de 15,2% en sus ingresos de explotación, los que llegaron a $798.910 millones, por una mayor actividad en todos los segmentos de mercado.
La empresa también tuvo un incremento en sus resultados operacionales, que ascendieron a $59.930 millones, cifra 5,3% superior a la obtenida en el primer semestre de 2011.
Los resultados no operacionales, en tanto, alcanzaron una pérdida de $1.712 millones, lo que se compara negativamente con las cifras de 2011 que reconocen el efecto del terremoto.
El gerente general corporativo de Sodimac, Sandro Solari, destacó que "los buenos resultados durante el primer semestre de este año se explican por mejoras operacionales y el mayor dinamismo que muestran todos los segmentos de negocio en los que participa Sodimac, es decir, tanto los mercados retail como de especialistas de la construcción y grandes empresas constructoras".
Durante este primer semestre, se ha mantenido un importante plan de inversiones en nuevas tiendas, resaltando las aperturas de Homecenter Ribera Norte (Concepción) y Tobalaba. En el segundo semestre, comenzarán a operar las de Castro, Alto Hospicio (Iquique) y San Fernando, una segunda en Talca y dos tiendas Homy. A lo anterior, se suman dos tiendas de la filial Imperial (Talca y Reñaca). Por otra parte, la compañía concluirá este año la construcción de su nuevo edificio corporativo y está desarrollando un mejoramiento continuo de sus procesos logísticos.
Mercado internacional
En Colombia, donde la empresa lidera el mercado con 24 tiendas, las ventas alcanzaron a US$603 millones, 17,7% más que en el primer semestre de 2011.
En los primeros seis meses del año, la compañía siguió consolidando su posición en Perú, donde cuenta con 18 tiendas, logrando ventas por US$238 millones, con una variación de 23,8%.
Por su parte, la empresa también siguió creciendo en Argentina, con seis tiendas y ventas que sumaron US$95,8 millones, 32,1% más que en igual lapso de 2011.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.