Salfacorp cancela los planes para evaluar la división de la compañía
La acción de la empresa anota un alza de 7,93% en la Bolsa de Comercio de Santiago y es la segunda de mejor desempeño.
SalfaCorp informó esta tarde a través de un breve hecho esencial que decidió no continuar con los procesos correspondientes a los planes de división de la sociedad.
"Considerando las condiciones de incertidumbre de los mercados nacionales e internacionales, el directorio de SalfaCorp, en sesión celebrada el día de hoy, acordó no continuar con los planes y análisis tendientes a evaluar una eventual división de la sociedad", dijo la empresa en el documento presentado a la SVS.
Cabe recordar que a fines de marzo la compañía anunció que analizaría la posibilidad de dividir la sociedad en dos, tal cual son hoy sus unidades de negocio: Ingeniería y Construcción (ICSA), por una parte, y Aconcagua, su brazo inmobiliario. Y el directorio de la firma dio un plazo de 120 días a la administración para ver los pormenores del tema.
Según cercanos a las conversaciones, la administración habría contratado a Banchile para realizar las evaluaciones y se esperaba que el directorio escogiera a un asesor financiero.
El objetivo final de Salfacorp era que la calificación de la empresa -o las firmas si es que se aprobaba la escisión-, junto con la trayectoria de la acción, pudieran mejorar. La justificación de Salfacorp era que el mercado no había entendido las diferencias de las dos unidades de negocios, lo que había estado castigando a la compañía.
A esta hora la acción de la empresa anota un alza de 7,93% en la Bolsa de Comercio de Santiago y es la segunda de mejor desempeño. Sin embargo, hay que señalar que el papel acumula una baja de 14,9% en lo que va de junio y más de 32% en el ejercicio 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.