La Producción Industrial mostró en junio de 2012 un aumento de 2,7%, en relación a igual mes de 2011. Con este resultados, la Producción Industrial registró en el primer semestre de 2012 un aumento interanual de 3,4%, según informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
En el semestre destacó el dinamismo del sector alimentos, bebidas y tabaco, con un incremento de 9,3% acumulado y el sector de productos metálicos con un crecimiento de 8,6% en relación al primer semestre de 2011.
Por sector de destino, la producción de bienes de consumo mostraron la mayor incidencia en el semestre, acumulando un incremento de 7,7%, seguidos por la producción de bienes intermedios para la construcción con un incremento de 6,8% en el periodo enero-junio.
Con estos resultados nuestra proyección de crecimiento para la Producción Industrial está en un rango entre 2,5% y 3% para el año 2012.
Junio
En cuanto a los resultados de junio, las Ventas Físicas, experimentaron un alza interanual de 2,0%, mientras que las Ventas Internas se expandieron en 0,7% en igual mes, informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Cabe señalar que junio de 2012 no tuvo diferencias en los días trabajados (21) en relación a igual mes del año 2011.
Por su parte, la serie desestacionalizada de la Producción Industrial, mostró una caída de 3,4% en relación a mayo pasado. Sin embargo, el segundo trimestre termina con un leve aumento anualizado de 0,9% en relación al primer trimestre, usando la serie desestacionalizada.
El sector que lideró la producción industrial en el mes de junio fue el de alimentos, bebidas y tabaco, registrando un crecimiento interanual de 8,9%, impulsado por salmones y truchas, productos de molinería, panadería, vinos y bebidas refrescantes. Tal como en meses anteriores, en junio el sector alimentos fue el principal contribuyente en el incremento que muestra la expansión industrial.
Los sectores metalúrgicos y metalmecánicos también mostró crecimientos interanuales en junio, impulsados por el sector construcción y minería.
En contraste, el sector forestal en su conjunto registra una caída interanual en junio. Celulosa, papel e imprentas retroceden 4,2% y el sector de maderas y muebles retrocede 3,2%, afectados por una fuerte caída de tableros de madera.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.