Madeco Mills, filial de Madeco, decidió hoy poner fin a la manufactura y comercialización de tubos de cobre, en línea con lo comunicado en septiembre de este año respecto a la detención de las operaciones de fabricación de tubos de cobre en Argentina, a través de su filial Decker, y al cierre de operaciones de la fundición de cobre en Chile, que producía insumos para este negocio.
La decisión del directorio de Madeco Mills, según la misma, se fundamenta en la sostenida pérdida de competitividad de esta unidad de negocios, principalmente por el aumento de diversos costos, incluyendo la energía eléctrica; y por la adopción en el mercado de productos sustitutos, básicamente en base a resinas plásticas, tendencia generalizada en el mundo en lo que respecta a la conducción de gases y fluidos para uso doméstico e industrial.
La paralización de las operaciones de esta unidad de negocios generará una pérdida estimada en los resultados de Madeco, de US$ 6,5 millones, principalmente por deterioro de activos, y le permitirá liberar capital empleado, consistente en bienes raíces y capital de trabajo, por aproximadamente US$ 50 millones.
De esta forma, la compañía se concentrará en el negocio de envases, que maneja a través de Alusa y filiales, el que aporta aproximadamente el 90% del flujo de caja de la compañía. Esta sociedad tiene su foco en el segmento de envases de alta complejidad, como empaques para mayonesa, salsas de tomate y jugos en polvo. Alusa tiene ventas cercanas a los US$355 millones anuales.
Esta determinación estratégica se enmarca dentro del proceso de reorganización societaria e industrial iniciado a principios del presente año, cuando se anunció la división de la antigua sociedad Madeco en dos compañías, separando la inversión en la empresa francesa de cables Nexans, de las unidades industriales operativas con base en Chile y otros países de la región. La razón de esta división radicó en el tamaño relevante que alcanzó la inversión en Nexans y en la necesidad de separar su administración del área industrial de la compañía, quedando estas últimas bajo la nueva sociedad Madeco.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.