Industria

Cofundadora de Didi dimite como presidenta

Jean Liu había bajado su perfil tras la represión de Beijing

Por: Financial Times | Publicado: Lunes 20 de mayo de 2024 a las 10:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Jean Liu dejará su cargo de presidenta y de la junta directiva de Didi, el grupo chino de viajes compartidos que cofundó hace una década y que había dirigido en el momento de su fallida venta de acciones en Estados Unidos en 2021. 

La mujer de 45 años, que alguna vez fue embajadora pública de Didi y una de las líderes femeninas de más alto perfil en la tecnología china, permanecerá en la compañía como directora de personal, según un correo electrónico enviado por Liu y el jefe de Didi, Cheng Wei, a los empleados el domingo. 

Liu se unió a Didi procedente de Goldman Sachs en 2014 y recibió al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dos años después en Beijing, con lo que obtuvo mil millones de dólares del gigante tecnológico estadounidense para impulsar el crecimiento de Didi. Ganó miles de millones más de inversionistas como SoftBank. 

Pero después de que Beijing investigara la oferta pública inicial del grupo por valor de US$ 4.400 millones en Nueva York, Liu guardó silencio. La empresa salió de la lista y sufrió una multa de mil millones de dólares por parte de los reguladores chinos por violaciones “viles” de las leyes de datos del país.

Liu hizo invisibles sus años de publicaciones en Weibo y asumió un papel más detrás de escena en la empresa, dijeron dos empleados de Didi. Internamente, muchos la culparon por impulsar la IPO y por los consiguientes problemas regulatorios de la compañía, dijeron.

En 2023, su principal lugarteniente, Stephen Zhu, que había seguido a Liu hasta Didi desde Goldman, renunció como director de Didi y ya no figura como un alto funcionario en sus presentaciones ante la SEC.

En su memorando al personal, Cheng dijo que aunque Liu ya no sería presidenta, "los departamentos y responsabilidades bajo su dirección permanecen sin cambios" y que ella era su "camarada y socia más cercana". 

Liu se centrará en "la transformación organizacional y el desarrollo del talento, y trabajará conmigo para promover los esfuerzos de la empresa en materia de responsabilidad social", escribió Cheng. Añadió que Didi no nombraría un nuevo presidente.

Liu dijo que inició el cambio para centrarse en el crecimiento a largo plazo de Didi, señalando que había "experimentado muchas emociones y se había sentido profundamente conmovida" durante sus 10 años en la empresa, y estaba "llena de anticipación y entusiasmo por el futuro".

"Tengan la seguridad de que seguiré luchando junto a todos para dar la bienvenida a los próximos 10 años en Didi en el mejor estado posible", dijo.

Salida en bolsa

La salida de Liu de los puestos ejecutivos podría retrasar la esperada salida a bolsa de la compañía en Hong Kong, que los accionistas han presionado desde que la compañía pasó a cotizar en el mercado extrabursátil en los EEUU en 2022. La bolsa de valores de Hong Kong generalmente exige que las empresas esperen un año a cotizar tras cambiar de altos ejecutivos.

El cambio de título de Liu se produce cuando las finanzas del grupo chino muestran signos de estabilización. El año pasado, Didi redujo su pérdida operativa a 5.700 millones de yuanes (US$ 788 millones) y alcanzó una ganancia neta de 535 millones de yuanes con la ayuda de inversiones e ingresos por intereses.

El grupo retuvo a la mayoría de sus usuarios durante la investigación de meses de Beijing, durante la cual su aplicación fue prohibida. En 2021, funcionarios chinos estuvieron destinados durante meses en sus oficinas de Beijing.

La agitación ha dejado a los inversores estadounidenses con grandes pérdidas. El precio de las acciones de Didi todavía está un 65% por debajo de su precio de cotización de US$ 14 por acción y la debacle dañó gravemente la confianza de los inversores en las empresas tecnológicas chinas. Beijing aún no ha permitido que otra gran empresa tecnológica venda acciones en Estados Unidos.

Lo más leído