Gerente de El Teniente: paralización ha sido "violencia pura"
"De movilización sindical, no tiene nada", sostuvo Rodrgio Álvarez ante los hechos de violencia que se han producido en la minera. Audio: Radio Agricultura
En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura Rodrigo Álvarez, gerente General de El Teniente, expresó que "esta gente violentista no discrimina y ataca a mano salva (…) estamos ante violencia desatada organizada y planificada con recursos que busca impedir que quienes quieren ir a trabajar lleguen a sus lugares de trabajo".
Álvarez lamentó molesto que "estamos ante violencia
desatada organizada y planificada con recursos que busca impedir que quienes
quieren ir a trabajar lleguen a sus lugares de trabajo (…) pero de movilización
sindical no tiene nada, esto es violencia pura".
Además sostuvo que quienes han llevado a cabo los actos violentistas no
son infiltrados, sino que son los mismos " trabajadores
subcontratistas".
El gerente General de la división, explicó que los últimos lesionados se contabilizaron esta mañana, y agregó que "hasta el martes teníamos a más del 90% de los
trabajadores contratitas trabajando y a todo el personal propio", pero
todo se debió posponer por la poca seguridad que hay hacia el personal, afirmó Álvarez.
Sobre los acuerdos logrados en el pasado con Cristián Cuevas
dijo que "la
Confederación adhirió a lo que los otros sindicatos
lograron", pero precisó que ahora sólo se trata de -a su juicio-
manifestaciones políticas, pues hablan de renacionalizar el cobre, pero atacan
a Codelco, que es la única empresa estatal exitosa en el mundo", expresó.
Para el gerente general de El Teniente "hoy es el
momento en que las empresas se entiendan directamente con sus trabajadores y lo
dijo el gobierno", afirmó.
Respecto a los responsables de la violencia expresó que
"tenemos antecedentes y los hemos puesto a disposición de la justicia
desde el año pasado cuando incendian once buses en El Teniente y cada vez que
tenemos desmanes ponemos los antecedentes en manos de la justicia y si bien
hemos portado antecedentes de quienes podrían ser los responsables, pero es la
justicia quien debe determinar", finalizó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.