Buscan emprendedores para desarrollar proyectos con energía solar en Arica y Parinacota
"La fiebre del Sol” busca empresas en etapa temprana, con soluciones solares para la agricultura, turismo y logística, entre otras.
"La fiebre del Sol" es el nombre de la convocatoria impulsada por Ayllu Solar, iniciativa de SERC Chile, que busca colaborar con la Región de Arica y Parinacota para que las comunidades urbanas y rurales de la región alcancen el desarrollo sustentable a través del uso de la energía solar. El proceso se basa en soluciones energéticas, de capital humano y sustentabilidad.
El objetivo final de la convocatoria es, en el mediano y largo plazo, convertir a la XV región en un polo mundial de desarrollo solar, donde florezcan nuevos negocios y soluciones a partir del potencial de esta energía renovable.
La fiebre del Sol" busca empresas en etapa temprana, con un prototipo probado o ventas, con soluciones solares para la agricultura, turismo y logística, además del desarrollo de otras propuestas innovadoras que impacten en las distintas necesidades de los habitantes de la zona, tales como climatización o arquitectura.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre, a través del sitio web http://ayllusolar.cl/es/emprendimiento/. El concurso se extiende a empresas para formar parte del mundo emprendedor e impactar en el desarrollo productivo de la industria solar de la región.
Los seleccionados podrán acceder hasta $ 60 millones de financiamiento, a través del fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible de Innovación (SSAF-i); un programa de aceleración por parte de EmprendeFCh; bono a las ventas, como incentivo para el desarrollo de la gestión comercial en la región; y acceso gratuito al espacio de co-work, Wakilabs, y a los servicios que éste ofrece en Arica.
"Creemos que la combinación del potencial del sol de Arica y Parinacota con la energía de nuestros emprendedores puede producir resultados insospechados, que mejoren la calidad de vida de los habitantes, con sostenibilidad económica, respetando sus costumbres ancestrales y realzando su identidad con el sol", comenta Andrés Pesce, miembro del Comité Directivo de Ayllu Solar y líder de esta convocatoria y agrega que les motiva impulsar innovaciones que logren convertirse en un referente solar a nivel mundial.
Chile en el mundo de las ERNC
Chile ocupa el tercer lugar a nivel mundial de los países más atractivos para la inversión en energías limpias, reflejado en el aumento de generación de las ERNC en un 10% durante la última década. Entre ellas, la energía del sol es la que ha crecido más rápido, abarcando un 78% de los proyectos de energías renovables que están en construcción actualmente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.