El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró el rol que cumplirá el nuevo fondo de infraestructura que creará el gobierno en los próximos meses, cuyo proyecto de ley debería ingresar a fines de este año.
"La Presidenta (Michelle Bachelet) nos ha pedido a los ministros que comencemos a preparar un fondo de infraestructura. Eso es muy importante porque nos va a permitir movilizar, aumentar y traspasar recursos de una concesión a otra de manera más fácil. Eso al final del día va a redundar en tener más inversiones y mejor infraestructura", dijo.
El secretario de Estado agregó que "esto releva la importancia de las concesiones y también la importancia de la inversión".
Valdés inspeccionó ayer, junto al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, los trabajos de construcción del nuevo puente Maipo.
"Es muy importante en este ciclo económico que la inversión vuelva a repuntar y este es un ejemplo claro de la importancia que tienen las concesiones en mejorar la economía y la infraestructura de Chile", explicó.
Te recomendamos

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Mercados
Zoom al negocio hipotecarios: ¿Se recuperará este tipo de créditos en lo que resta de 2025? | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Empresas
Fallo de la Corte Suprema da luz verde al proyecto inmobiliario de US$ 40 millones paralizado en San Ramón | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.