Trabajadores de Escondida presentan demandas contra la minera y mantienen paro de forma indefinida
La negociación agendada para hoy fracasó por la ausencia de representantes de la empresa, que señala que la huelga es "ilegal".
El conflicto originado por la paralización de actividades convocada por el sindicato de la minera Escondida se podría prolongar, tras el fracaso de las negociaciones convocadas hoy por la Dirección del Trabajo en Antofagasta.
La no presencia de representantes de la mina, propiedad de BHP Billiton, en la mesa de diálogo provocó que los trabajadores endurecieran sus posiciones: ya anunciaron que la huelga se sostendrá de manera indefinida.
Por otra parte, mañana el sindicato presentará una serie de demandas en tribunales para que la empresa acepte el petitorio presentado el jueves, además de una acusación por prácticas antisindicales.
Respuesta de la empresa
La compañía presentó un comunicado hoy en el cual explica las razones por las cuales no se sentó en la mesa de negociación en Antofagasta. Según Escondida, la naturaleza ilegal de la huelga impide cualquier tipo de acercamiento mientras ésta no se deponga.
La empresa aseguró que "siempre ha promovido relaciones laborales armónicas que favorezcan un ambiente constructivo de diálogo como base de su interacción con los trabajadores".
Sin embargo, desde el sindicato niegan que esto sea correcto. Marcelo Tapia, vocero de los huelguistas, aseguró a Diario Financiero Online que en ningún momento la empresa les ha mostrado la intención de acercarse al movimiento, agregando que la compañía se está comportando de manera soberbia.
El representante del sindicato afirmó que la intransigencia de la que acusan a la empresa podría convertirse en un problema serio para la industria minera. "Este movimiento inédito de la minería privada va a ser un fósforo que va a encender a toda el área", comentó Tapia.
A esta huelga del sindicato, que ya suma cinco días de paralización de la mina de cobre más grande del mundo, se sumarán mañana los trabajadores contratistas de Escondida -alrededor de 7.000 trabajadores-. Asimismo, los trabajadores de la minera Collahuasi también podrían comenzar una huelga por su cuenta.
El conflicto originado por la paralización de actividades convocada por el sindicato de la mina Escondida se podría prolongar, tras el fracaso de las negociaciones convocadas hoy por la Dirección del Trabajo en Antofagasta.
La no presencia de representantes de la mina (propiedad de BHP Billiton) en la mesa de diálogo provocó que los trabajadores endurecieran sus posiciones: ya anunciaron que la huelga se sostendrá de manera indefinida.
además de la presentación mañana de una serie de demandas en tribunales para que la empresa acepte el petitorio presentado el jueves. Asimismo,
El conflicto originado por la paralización de actividades convocada por el sindicato de la mina Escondida se podría prolongar, tras el fracaso de las negociaciones convocadas hoy por la Dirección del Trabajo en Antofagasta.La no presencia de representantes de la mina (propiedad de BHP Billiton) en la mesa de diálogo provocó que los trabajadores endurecieran sus posiciones: ya anunciaron que la huelga se sostendrá de manera indefinida.
además de la presentación mañana de una serie de demandas en tribunales para que la empresa acepte el petitorio presentado el jueves. Asimismo,
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.