SMA formula cargos a Oxiquim por incumplimientos en Quintero
Infracciones no tendrían relación con el episodio de contaminación en la zona durante la semana del 20 al 26 de agosto de 2018.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la empresa Oxiquim, titular del Terminal Marítimo Oxiquim Quintero, por el incumplimiento de obligaciones contenidas en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
Tras las actividades de fiscalización realizadas, se detectó la utilización de los estanques 306 y 307 para el almacenamiento de sustancias distintas a las autorizadas por las autoridades ambientales y sanitarias. Esta infracción fue clasificada como grave por representar un riesgo significativo para la salud de la población.
También se identificó, como una infracción leve, la implementación parcial del procedimiento de manejo de aguas.
La SMA aclaró, en un comunicado, que los incumplimientos detectados no tendrían relación con el episodio de contaminación ocurrido en Quintero y Puchuncaví, durante la semana del 20 al 26 de agosto de 2018.
Según la normativa vigente, tras ser notificada la empresa, Oxiquim tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y un período de 15 días hábiles para formular sus descargos.
Por su parte, la empresa destacó que "como es posible apreciar, en la propia formulación de cargos, se trata de materias operacionales que son completamente ajenas a los incidentes de contaminación que afectaron a la comunidad a partir del mes de agosto pasado y coinciden con hechos que ya se encuentran en investigación en un sumario sanitario".
Además, manifestó que trabajará con las instancias pertinentes "para confirmar definitivamente que los hechos a que se refieren los cargos que se relacionan con materias ajenas a los incidentes de contaminación".
Oxiquim responde al Colegio Médico
La empresa Oxiquim reaccionó al informe del Colegio Médico, publicado por La Tercera, en que se refiere a la venta de tricloroetano por parte de la compañía.
Al respecto, la compañía desmintió categóricamente "que opere o comercialice productos prohibidos, como lo afirmó falsamente el Colegio Médico de Chile", además de anunciar acciones legales.
El gerente general de la empresa, Edmundo Puentes, señaló que "resulta increíble que una entidad seria, como debiera serlo el Colegio Médico, difunda una noticia completamente falsa. Oxiquim sólo opera con productos legalmente autorizados, como puede confirmarlo el ente fiscalizador. Decir lo contrario es un acto de ignorancia y mala fe inaceptable. Si el Colegio Médico no rectifica su afirmación falsa nuestra compañía interpondrá acciones legales para hacer efectiva su responsabilidad por este incalificable acto de difamación".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.