Actualidad

Portuarios desestiman y critican propuesta de Ultraport para poner fin al conflicto

La Unión Portuaria reveló hoy la propuesta de tres puntos de la firma que opera el puerto de Angamos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 08:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Todo parece indicar que el paro que están llevando adelante los trabajadores portuarios no tendrá una rápida solución. Así por lo menos se desprende de un comunicado de la Unión Portuaria en la que rechazan la propuesta de Ultraport con la que buscaba poner fin al conflicto que se arrastra desde mediados de marzo.

A través de un comunicado, los dirigentes detallaron que Ultraport, firma ligada al grupo Von Appen y que opera el puerto de Angamos, ofreció una propuesta dividida en tres puntos:

1. Entrega de un bono de $3.200 a cada trabajador que labore 7,5 hrs continuas y no se detenga a tomar colación. El trabajador que tome colación no tendrá bono y su turno de trabajo se extenderá por 30 minutos mas.

2. Los dirigentes Portales y Rodriguez no serán reintegrados y no se aceptan las conclusiones de la Dirección del Trabajo sobre acciones antisindicales practicadas por la empresa y se limitará a lo que digan los tribunales.

3. Las amonestaciones y demandas hacia los 10 trabajadores y dirigentes restantes no se retiraran y se verá si estas siguen solamente si los puertos entran a laborar nuevamente.

Tras conocer esta respuesta, los trabajadores de los puertos movilizados criticaron a Ultraport y acusaron a la compañía de no tener "ningún tipo de voluntad de resolver el problema y sólo busca ganar tiempo por lo mismo se decide continuar en paralizaciones".

Ayer martes, en otro comunicado, los trabajadores dijeron que mantenían las paralizaciones a raíz de la negativa de Ultraport de reintegrar a 12 trabajadores y dirigentes portuarios de Mejillones (Puerto Angamos), "desvinculaciones que la Dirección del Trabajo de Antofagasta determinó que fueron realizadas mediantes acciones antisindicales".

Las movilizaciones están causando pérdidas de varios millones de dólares a la industria exportadora y frutícola. Debido a ello, ayer estos gremios se reunieron con el gobierno para intentar una solución al conflicto y no se descartó la aplicación de la ley de Seguridad del Estado.

Lo más leído