Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Isapres aseguran que alza de 50,1% en utilidades se debe a aumento de cotizantes

El presidente de la asociación de Isapres, Hernán Doren aseguró que a septiembre de este año aumentaron 5,3% en cotizantes.

Por: Camila Cárcamo S. / Diario Financiero Online

Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 13:51 hrs.

En medio de las suspicacias que generan las fuertes ganancias obtenidas por las isapres a septiembre, el presidente de la Asociación de Isapres, Hernán Doren, salió al paso y aseguró que este  aumento se debe principalmente al incremento en el número de cotizantes.

“El alza en las utilidades tiene que ver fundamentalmente los mayores ingresos, pero en estos mayores ingresos es un factor importante y el principal, el aumento en el número de cotizantes. Nosotros desde septiembre del año pasado ha septiembre de este año tenemos un alza del 5,3% del número de cotizantes. Evidentemente que eso es una mayor recaudación y además de eso obviamnete están los que son los implementos del bono por auge. En cuanto a la  incidencia de uno y cuanto de incidencia del otro, no tenemos el análisis y la sensibilidad. Y como digo, para nosotros, el tema mas importante tiene que ver con el aumento del número de cotizantes”, señaló Doren.

En la mañana, la Superintendencia de Salud informó que las utilidades de las isapres ascendieron a $47.085 millones, un 50,1% más que en la misma fecha del año anterior y representa una rentabilidad del 4,1%.

Según el regulador del sector, este aumento de utilidades, a diferencia de lo que dice Doren, se origina principalmente por el incremento de la prima Ges (Garantía Estatal de Salud) y el aumento en los precios base de las isapres.

Ante estos cuestionamientos, el representante de las isapres defendió su posición diciendo que las utilidades del sistema son bajas en comparación a otras industrias.

"Yo creo que ese es un parámetro que alguien lo puede juzgar de una manera y otros la  pueden medir de otra. Yo creo que lo interesante para que ustedes sepan, la utilidad por beneficiario es de $1.826 pesos al mes. Si ustedes me dicen que $1.826 es mucho es una manera de verlo y es lícito", indicó Doren.

Con respecto al tema del aumento de 5,8% real del costo en prestaciones promedio mensual por usuario que indicó la superintendencia de Salud, Doren aseguró que si los usuarios estuvieran descontentos con el sistema ya se hubieran ido pues este no es un "monopolio" ya que también existe el sistema público.

"Si la gente está en el sistema nuestro, está porque lo valora y supongo que todos hacemos el análisis de donde nos conviene más estar. Si nos conviene en el sistema privado y pagar un determinado precio, o si nos conviene estar en Fonasa. Si existiera solamente uno y es el sistema privado, habría un monopolio y no existe un monopolio porque el Estado es un seguro que támbien funciona y funciona dentro de un cierto nivel", puntualizó Doren.

Te recomendamos

BRANDED CONTENT