Grupo Santander colocará en el mercado 7,8% de la propiedad de Banco Santander Chile
Porcentaje representa US$ 1.032 millones de su capitalización bursátil y será una de las mayores operaciones en el mercado local.
El Grupo Santander anunció hoy que pondrá a disposición del mercado el 7,8% de acciones de Banco Santander Chile, a través de su sociedad Teatinos Siglo XXI, algo así como US$ 1.032 millones de su capitalización bursátil.
Esta operación, que constituye una de las más grandes en el mercado local, responde al interés del Grupo de alcanzar un core capital del 10% al 30 de junio de 2012, un punto porcentual por encima de las exigencias regulatorias europeas.
Tras esta operación, el Grupo Santander mantendrá el 67% de la propiedad accionaria de Santander Chile, con lo que continuará como accionista mayoritario. A la vez, las acciones de Santander Chile serán uno de los títulos chilenos con mayor liquidez en los mercados locales e internacionales.
La entidad financiera chilena ha mostrado sólidos desempeños durante 2011, obteniendo un ROE de 24,5% y Eficiencia de 38% a septiembre de 2011. Santander Chile es una de las compañías latinoamericanas con mejor clasificación de riesgo de la región (según Moody´s Aa3), y fue elegido como el cuarto banco más seguro en mercados emergentes y el primer banco más seguro en América Latina, de acuerdo a Global Finance.
A su vez, entre 2008 y 2011, ha creado valor para sus accionistas por US$ 7,596 millones.
El road show se realizará entre el 23 de noviembre y el 5 de diciembre, e incluirá Estados Unidos, Europa y Chile.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.