Goldman Sachs perdió US$ 428 millones en el tercer trimestre de 2011
El banco estadounidense de inversión atribuyó este resultado a la sombría situación económica. Asimismo agregó que sus pérdidas por acción se situaron en US$ 0,84, en contraste con las ganancias de US$ 2,98 del mismo periodo de hace un año.
El banco estadounidense de inversión, Goldman Sachs, anunció hoy que tuvo unas pérdidas netas de US$ 428 millones en el tercer trimestre de 2011, frente al beneficio neto de US$ 1.737 millones que obtuvo entre julio y septiembre de 2010, lo que atribuyó a la sombría situación económica.
El banco con sede en Nueva York señaló en un comunicado que con esos resultados trimestrales (el período al que más atención conceden los analistas estadounidenses), sus pérdidas por acción se situaron en US$ 0,84, en contraste con las ganancias de US$ 2,98 del mismo periodo de hace un año.
Los ingresos de la entidad se situaron en US$ 3.587 millones en el tercer trimestre, el 60% menos que de julio a septiembre de 2010 cuando facturó US$ 8.903 millones.
El banco de inversión tenía un exceso de liquidez de US$ 164.000 millones a cierre de septiembre, muy similar al correspondiente al periodo inmediatamente anterior, indicó la institución en su comunicado.
La incertidumbre que sigue imperando en los mercados, así como en la economía, fueron la principal causa de estos resultados, que se vieron seriamente influidos por el escenario actual, dijo el consejero delegado del banco, Lloyd Blankfein.
"La confianza de empresarios e inversores, al igual que el precio de los activos en todos los mercados han sido más débiles durante el tercer trimestre debido a la incertidumbre económica y a las condiciones de los mercados", explicó.
La facturación procedente de su banca de inversiones fue de US$ 781 millones en este tercer trimestre del año, el 33% inferior a la misma fecha de 2010 y el 46% también menor que a la del segundo trimestre de 2011.
En sus actividades de servicios a clientes institucionales, Goldman registró en el trimestre unos ingresos de US$ 4.060 millones, el 13% inferiores a las de los mismos tres meses de 2010, mientras que en gestión de inversiones registró un descenso del 4% hasta US$ 1.220 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.