Gobierno preocupado por posibles salvaguardias a vinos en Brasil
"Estamos preocupados del tema y estamos con las autoridades y con los dirigentes de Vinos de Chile planificando las acciones que vamos a seguir", dijo el ministro de Agricultura.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, reconoció esta mañana que en el gobierno existe preocupación por la posible aplicación de salvaguardias de hasta diez años a los vinos en Brasil.
"Estamos preocupados del tema, y estamos con las autoridades y con los dirigentes de Vinos de Chile planificando las acciones que vamos a seguir. Es un rumor fundado de que se va a aplicar, pero aún no se ha aplicado", reconoció el ministro.
El secretario de Estado dijo en ese sentido que aún no han evaluado las potenciales pérdidas para los exportadores chilenos de una medida como esta.
“Falta mucho por conversar y negociar en eso con las autoridades brasileñas que corresponda y que están aplicando las medidas. Ahí están nuestros abogados comerciales y económicos viendo qué podemos hacer", afirmó Mayol tras encabeza la primera sesión del año de la Mesa Campesina de Trabajo.
Cabe recordar que el mercado brasileño es el cuarto más importante para los envíos de vino de Chile luego de EEUU, Reino Unido y Holanda.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.