Escondida invertirá US$635 millones en renovación de sus instalaciones
El plan de la minera incluye el traslado a una nueva zona de las edificaciones y una mejora de su equipo, además de su sistema de transporte de material.
Escondida, la operación minera de cobre de mayor producción en el mundo, presentó este jueves ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) un plan de renovación integral de sus equipaciones, el cual asciende a US$ 635 millones.
A través de un informe de impacto ambiental, la firma explocó que el proyecto tiene un plazo de construcción de cuatro años, para entrar en operaciones el primer semestre de 2015. Con este plan Escondida espera mejorar el estado actual de sus instalaciones, que datan de 1990. Asimismo, la empresa estima la duración de las nuevas edificaciones y equipo hasta 2055.
El plan de la minera además incluye una renovación de su sistema de transporte de material; esto es, sus camiones de servicio en la extracción. En la propuesta también se contempla un traslado dentro de la zona de operación de las edificaciones.
En el primer semestre, Escondida -controlada mayoritariamente por BHP Billiton- tuvo una baja en su extracción de cobre de 14%, alcanzando 452.408 toneladas, debido a una reducción de la ley del mineral. La empresa también enfrentó en julio de este año una huelga de quince días, lo que implicó que tuviera que declarar fuerza mayor.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.