Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Entre 40.000 y 50.000 peruanos realizan trabajos domésticos en Chile

El subsecretario de Trabajo, Bruno Baranda, de visita en Perú, aseguró que los trabajadores peruanos tienen los mismos derechos laborales que los chilenos.

Por: EFE

Publicado: Martes 13 de diciembre de 2011 a las 17:14 hrs.

Aproximadamente 50.000 peruanos que viven en nuestro país se desempeñan como trabajadores en casa particulares, lo que equivale a la mitad de los peruanos residentes en Chile, informó hoy en Lima el subsecretario de Trabajo, Bruno Baranda.

En declaraciones a Radio Programas del Perú, Baranda explicó: de las "330.000 personas que trabajan en ese sector, creemos que 40.000 0 50.000 son ciudadanas o ciudadanos de Perú", porque también hay hombres en esa labor doméstica.

Baranda añadió que los trabajadores peruanos tienen los mismos derechos laborales que los chilenos en nuestro país, referidos al requisito de contar con un contrato de trabajo y acceder a un sueldo mínimo.

En noviembre pasado, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, constató las pésimas condiciones higiénicas y laborales en que se encontraban 20 peruanos, en dos centros productores de frutillas y pidió denunciar este tipo de abusos.

El subsecretario recordó que durante este año se hizo una campaña de difusión de los derechos laborales en el sector de trabajadoras de casa particular para evitar los conflictos en este ámbito.

Baranda participa en Lima en el Foro Internacional "Empleo, Juventud y Gobernabilidad Democrática" convocado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se reunió con el ministro peruano del Trabajo, José Villena, con quien analizó el tema de la migración entre ambos países.

Te recomendamos

BRANDED CONTENT