¿Buscando un aumento de sueldo? El 95% de los trabajadores no se atreve a pedirlo
De acuerdo a un estudio, el principal motivo de no hacerlo es el miedo, además de que no saben cómo, cuándo y a quién decírselo.

El aumento de sueldo es un anhelo que tienen constantemente los trabajadores, pero no es algo fácil de conseguir, y al parecer, mucho menos pedir.
Un reciente estudio realizado por la consultora especializada en reclutamiento Michael Page, reveló que de cada cien trabajadores dependientes, sólo cinco de ellos se atreven a solicitar un aumento de su salario.
De acuerdo a lo señalado por el estudio, el principal motivo de no hacerlo es el miedo, además de que no saben cómo, cuándo y a quién decírselo.
"Los trabajadores suelen abordar la pedida de aumento de sueldo y de ascenso como un momento de conflicto, y por lo mismo les genera estrés. Muchas veces piensan que no están capacitados, o se comparan con sus pares, lo cual los hace sentir inseguros", sostuvo la consultora Senior de Michael Page, Bernardita Espinoza.
La ejecutiva añadió que es importante que al momento de solicitar cualquier cambio en la renta y responsabilidad se tome como una oportunidad de hablar de los logros obtenidos, de mostrar el valor que se le ha entregado a la empresa, y también de generar una instancia de retroalimentación del trabajo realizado.
Por lo mismo, indicó que la mejor manera para hacerlo es solicitar una reunión con el jefe directo y así generar una instancia formal donde se tenga el tiempo suficiente para plantear argumentos y analizar el crecimiento que se ha tenido en la empresa.
"Lo más probable que resulte siempre más fácil comentar lo que ya se ha hecho en la compañía, sin embargo es muy valorado plantear las proyecciones de lo que se quiere y cómo quieren realizar su desarrollo de carrera", dijo Espinoza.
Agregó, que muchas veces el empleador no podrá aumentar el sueldo o lo podrá hacer en un porcentaje muy bajo. Pese a esto, se podría negociar otros beneficios tales como más vacaciones, jornada flexible, teletrabajo, oportunidades de capacitación, entre otros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.