ABC Din negocia con la cadena Fashion’s Park para entrar al rubro de vestuario
Grupo Yaconi-Santa Cruz vuelve a la carga tras el fallido intento de comprar la cadena Johnson´s.
Por Natalia Godoy
Tras el fallido intento por adquirir Johnson´s, que finalmente quedó en manos de Cencosud, ABC Din ha seguido muy activo.
En su interés por ingresar al negocio del vestuario la compañía controlada por las familias Yaconi y Santa Cruz ha estado manteniendo conversaciones con los directores de la cadena chilena Fashion´s Park.
Al ser consultados por este tema en ABC Din no quisieron emitir comentarios. Pero según fuentes cercanas a ambas compañías los acercamientos han sido muy preliminares, por lo que se estaría discutiendo sobre la mesa diferentes alternativas,inclusive adquirir la compañía de vestuario.
Actualmente, la única alianza que existe es comercial, en la que los clientes que tienen la tarjeta de ABC Din pueden utilizarla para pagar sus compras en Fashion´s Park.
Actualmente, la sociedad AD Retail cuenta con 150 puntos de venta desde Arica a Punta Arenas.
El esperado bono
Pero esas no son las únicas novedades en ABC Din. A partir de octubre la compañía comenzó a reanudar en la Superintedencia de Valores y Seguros algunos trámites y actualizar algunos antecedentes para colocar su anunciado bono, que después de la inscripción a principios de este año, quedó postergado a raíz del efervecente ambiente que generó el escándalo financiero de La Polar en el mercado.
Así, ayer cuando el mercado menos se lo esperaba, ABC Din terminó por colocar el bono asesorado por IM Trust que sería de aproximádamente un millón de UF (US$ 42,5 millones) a una tasa de 6,05%. Los compradores de este bono privado serían exactamente los mismos inversionistas institucionales y family office que participaron de la emisión del mismo monto de marzo. Así el objetivo de esta operación sería cambiar el instrumento de deuda, puesto que dicho instrumento se pagaría a través este bono. Cercanos dicen que esta operación no está relacionada con la apertura en bolsa, que la compañía había anunciado para este año y no se realizó.
En cuanto a los resultados que ha mostrado la firma, a septiembre acumuló
$ 191.614 millones de ingresos en venta, superando los
$ 174.246 de 2010.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.