Presidente de la CPC se muestra a favor de aprobar nuevo texto constitucional
El dirigente destacó la importancia de cerrar el proceso en torno a la carta fundamental.

Foto: Julio Castro
Partidario de votar a favor del texto de nueva carta fundamental, que está en proceso de redacción por parte del Consejo Constitucional, se manifestó ayer el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes.
“Si analizamos todos los acuerdos que ha habido en materia económica, a mí me parece que el texto que hoy tenemos da para cerrarlo y da para ser aprobado”, dijo el dirigente en entrevista con radio Pauta.
A su juicio, “es importante que en los últimos elementos que se están discutiendo en la comisión mixta se llegue acuerdo y realmente cerremos”, subrayó.
Mewes sostuvo que “desde nuestro punto de vista, lo que tenemos que mirar es el futuro, tenemos que cerrar esos espacios de incerteza jurídica y podamos dar realmente un paso importante en materia de atracción de inversiones”.
Y aunque estimó que “el ideal es que este proceso termine con una mayoría amplia de aprobación”, acotó que si resulta en un 55% o 51% el plebiscito del 17 de diciembre, es parte del ejercicio democrático.
“Ahí las fuerzas políticas -con una nueva Constitución- tendrán que asumir esta nueva situación”, dijo.
Según expuso el empresario en diálogo con Pauta, “un escenario así, genera incertidumbre. Si no aprobamos, va a mantenerse la incertidumbre y será más complejo el tema”.
Mewes explicó que lo que más le preocupa a su gremio, “es el sistema político que está muy fragmentado y eso es un impedimento para que cualquier Gobierno, de cualquier signo, pueda gobernar de manera adecuada”.
Esta visión del presidente de la CPC guarda coherencia con el apoyo al texto constitucional expresado por el panel de Negocios que midió Deloitte-Cadem en septiembre.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.