Minsal reporta 29 muertes, cifra más alta desde inicio de crisis
En tanto, el número de contagiados volvió a superar las 2 mil personas, ante un nuevo alza de informes de resultados de exámenes PCR.
La pandemia alcanzó nuevas cifras récord este fin de semana en nuestro país. Según el balance entregado ayer por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, 29 personas fallecieron por Covid-19, la cifra más alta desde que inició la crisis en marzo.
La mayoría de las víctimas se produjeron en la Región Metropolitana, donde la capacidad de camas de cuidado crítico está en un 91%. Así, la cifra total de decesos subió a 450 personas.
Respecto de los contagiados, Zúñiga indicó 2.353 nuevos casos, 329 de ellos pacientes asintomáticos. De esta manera, la nación suma 43.781 casos contabilizados, de los cuales ya se han recuperado 19.213 personas.
Sobre la realización de pruebas, la autoridad explicó que se realizaron 13.171 exámenes PCR en las últimas 24 horas, acumulando 363.496 pruebas en total. "Esta es una cifra que nos ubica en el primer lugar de los países de la región, y esto explica gran parte de que seguimos con un aumento importante de casos en el país", sostuvo.
La cantidad de testeos subió frente al día anterior, cuando los laboratorios habían informado sólo 8.813. Ello había provocado una leve caída de casos nuevos, por lo que las autoridades estiman volverán a aumentar.
En tanto, 769 personas siguen hospitalizadas, 627 están conectadas a ventilación mecánica invasiva y 131 en estado crítico.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.