Juan Carlos Jobet no es un extraño para la industria energética. El ingeniero comercial de la UC, con posgrado en Harvard, trabajó durante una década en la gestora de fondos Asset, en la que le tocó levantar fondos de inversión enfocados en el rubro energético.
Observadores de la industria recalcan que el nuevo ministro de Energía coincide en la capacidad técnica que tenía su antecesora, Susana Jiménez, pero con un plus: la gestión política.
Militante de Renovación Nacional (RN), Jobet buscará imprimirle un sello de mayor manejo a las relaciones tanto con la industria como con los parlamentarios, áreas en las que se vio con debilidad a la exministra Jiménez, considerando el tira y afloja con las empresas y los legisladores en medio de la polémica por los medidores inteligentes, hecho que selló su salida del gabinete.
Fuentes del sector privado anticipan que Jobet realizará dupla con el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), José Venegas, para sacar adelante la agenda regulatoria de la cartera, con foco en el inicio del proceso de descarbonización.
El CV de Jobet mezcla experiencia política con su paso por el sector corporativo, como presidente de AFP Capital y gerente del nuevo Fondo de Infraestructura.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.