Click acá para ir directamente al contenido
Gobierno

Presidente de Chile Transparente por traspasos de Corfo: “No veo ilegalidad, ni secretismo”

Sin embargo, el también exministro de Economía Alejandro Ferreiro advirtió que lo ocurrido "es revelador de un problema más estructural, que es el déficit fiscal de Chile y la necesidad que tiene Hacienda de buscar cuadrar la caja”.

Por: Claudia Rivas

Publicado: Jueves 20 de febrero de 2025 a las 09:47 hrs.

<p>Presidente de Chile Transparente por traspasos de Corfo: “No veo ilegalidad, ni secretismo”</p>

Cuando la Contraloría anunció que indagará acerca del traspaso de dineros de Corfo al Gobierno, la oposición ha anunciado múltiples medidas fiscalizadoras desde el Congreso cuando se reanude la labor legislativa; y el Ejecutivo ha hecho su defensa a través del ministro de Economía Nicolás Grau y habló este jueves el vicepresidente ejecutivo de Corfo; también se refirió al tema el presidente de Chile Transparente, Alejandro Ferreiro.

El también exministro de Economía en el primer gobierno de Michelle Bachelet coincidió con quienes han  planteado que lo sucedido es una señal “preocupante” de un tema más de fondo, que dice relación con el déficit fiscal que enfrenta el Gobierno.

Ferreiro fue enfático al manifestar que la polémica operación se realizó “de acuerdo a las competencias del ministerio de Hacienda y de Corfo” y que “no veo ilegalidad, ni secretismo, lo que sí creo es que es revelador de un problema más estructural que es el déficit fiscal de Chile y la necesidad que tiene Hacienda de buscar cuadrar la caja”, destacó en radio Infinita.

“Esta es una operación que no puede ser sostenida en el tiempo”

No veo aquí un escándalo, probablemente la Contraloría se ve en la necesidad de investigar, y está bien que lo haga, pero con la información disponible no veo que estemos frente a ilegalidades.

Sin embargo, el extitular de Economía, advirtió que “esta es una operación que no puede ser sostenida en el tiempo, estos son recursos extraordinarios que están disponibles por una sola vez y el problema significativo permanece, esto es un déficit fiscal muchísimo mayor al proyectado”. Y que Corfo “no debiera ser un instrumento de suplemento financiero para el Ministerio de Hacienda”.