FMI rebaja expectativas de crecimiento para Chile pero destaca marco fiscal robusto
El Fondo disminuyó a 4,5% la proyección de crecimiento para este año, en tanto que aumentó la cifra de inflación a 6,6%.
Contrariamente
a las proyecciones de los expertos consultados por el Banco Central, el Fondo
Monetario Internacional (FMI) rebajó a 4,5% la proyecciones de crecimiento para
la economía local este año, lo que representa una baja de medio punto
porcentual respecto al informe Panorama Económico Mundial del organismo, de
octubre pasado.
Además, el
estudio elevó considerablemente, de 4,1% a 6,6%, las proyecciones de inflación
para el 2008. En tanto, para 2009 la cifra disminuiría a 3,6%.
Según el FMI, en el frente fiscal los países han rebajado la deuda pública a
niveles más sustentables lo que va a dar espacio para que funcionen los
estabilizadores automáticos. En muchos casos, por primera vez en la historia
reciente, permite que se amplíe el déficit a medida que caen los ingresos.
En ese marco, y pese a la rebaja en las proyecciones para el país, que se
alinean con las que hizo para el resto de la economías, el organismo
multilateral destacó la solidez fiscal del país.
"Chile tiene un marco fiscal suficientemente robusto y una deuda pública
suficientemente baja como para permitir que este proceso funcione a plenitud.
Otros países tendrán que tener más cautela", advirtió el Fondo Monetario.
Entre las proyecciones, el FMI señaló que el déficit por cuenta corriente del
0,5% aumentará hasta el 1,3% en 2009.
El FMI dijo que en Chile -como en otros países de la región- el declive del
superávit de cuenta corriente y la aceleración de la inflación "ha animado
a apretar las posturas en política monetaria".
En desarrollo...
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.