Consiste en una ventana transitoria, que se extenderá entre el primero de octubre y el 31 de diciembre de este año, para que contribuyentes morosos accedan a condonaciones de sus deudas tributarias con el Fisco.
Esto implica que se aumentará el porcentaje condonado para multas e intereses derivados de deudas impagas con el Fisco. En concreto, durante los 90 días en que se extenderá el proceso, se implementará una condonación especial de 85% de las multas e intereses a quienes paguen al contado sus deudas tributarias, y de 65% a quienes suscriban un convenio de pago, con facilidades hasta en 24 cuotas.
La condonación no se aplicará al capital ni a los reajustes de las deudas.
Según el Ministerio de Hacienda y la Tesorería General de la República, la medida beneficiará a más de 732 mil contribuyentes, con el siguiente desglose:
- Micro empresas: 391.090
- Pequeñas empresas: 61.086
- Personas naturales: 204.719
- Grandes empresas: 4.837.
La medida también está dirigida a más de 1 millón de contribuyentes con obligaciones morosas en sus contribuciones, de los cuales más de 200 mil son adultos mayores.
Según el gobierno, acceder a la condonación permitirá beneficios como que se evitarán acciones de cobro de parte de la Tesorería sobre el patrimonio del deudor, facilitando su administración; también, se permitirá que los contribuyentes puedan participar en procesos de contratación pública, donde para incorporarse al catastro de proveedores del Estado se exige tener regularizada su situación tributaria, entre otros aspectos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.