UDI pide al Gobierno un Fogape Agrícola para enfrentar la emergencia por lluvias
Los diputados Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso instan a que BancoEstado entregue créditos blandos a los agricultores afectados.

El reciente temporal en el centro sur del país, que habría dejado pérdidas superiores de US$ 600 millones, habría impactado de manera directa a los sectores productores, por lo que desde la oposición creen que las medidas anunciadas son insuficientes para contrarrestar las consecuencias que las intensas lluvias provocaron en el sector agrícola.
Es a raíz de esto mismo que los diputados de la UDI Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso estiman que para cubrir las pérdidas, tanto en producción como en infraestructura, es necesario implementar un Fogape Agrícola de Emergencia que contribuya a superar la crisis que está atravesando el sector.
“Necesitamos con urgencia un Fogape Agrícola de Emergencia”, exigió Donoso al Gobierno, ya que “es impactante la realidad del sector en regiones como el Maule. Los agricultores han perdido todo su capital de trabajo, sus producciones e, incluso, la capacidad de regar sus propias tierras”, añadió el diputado gremialista.
Es por ello que, recalcó, es muy necesario darles capacidad para recuperarse, accediendo a créditos con garantía estatal para que puedan seguir produciendo.
Y Coloma apuntó directamente a BancoEstado, indicando que es necesario que la entidad entregue créditos blandos, con distintas flexibilidades como meses de gracia y tasas preferenciales, para agricultores, ofreciendo incluso como garantía los derechos de aprovechamiento de aguas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.