Empieza a regir ampliación de acuerdo Chile-Canadá
Ambos países negociaron cambios para mejorar el régimen jurídico para las inversiones recíprocas.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, se reunió ayer en Ottawa, Canadá, con el Ministro de Comercio Exterior y Diversificación, James Gordon Carr.
Durante el encuentro, ambos abordaron la modernización del Tratado de Libre Comercio –que rige las relaciones comerciales entre ambos países desde 1997-, cuyas nuevas normas entrarán en vigencia hoy 5 de febrero. Estas se relacionan con Obstáculos Técnicos al Comercio y disposiciones que facilitan el comercio de productos orgánicos.
Asimismo, se incluyen modificaciones al Capítulo de Compras Públicas, en el que se acordó una nueva causal que permite reducir los plazos para la presentación de ofertas siempre que el proceso de licitación se realice íntegramente por medios electrónicos, facilitando así procesos más expeditos.En relación al nuevo Capítulo de Inversiones, Chile y Canadá negociaron una serie de modificaciones para mejorar el régimen jurídico para las inversiones recíprocas; mejoras de gran relevancia toda vez que Canadá es el séptimo inversionista extranjero en Chile.
Con respecto al Capítulo de Género y Comercio, su propósito es aumentar la participación de las mujeres en el comercio internacional, a través de la realización de acciones conjuntas y promoción de nuevas medidas tendientes a lograr este objetivo. Este es el primer capítulo de este tipo que firma Canadá y el segundo de Chile, que ya incluyó este tema en el acuerdo firmado con Uruguay en 2016.
El canciller Ampuero señaló que “Chile y Canadá somos aliados estratégicos, con grandes coincidencias en lo bilateral y en organismos multilaterales, como APEC. Además, Canadá se encuentra en proceso para constituirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.