El PS sigue dilatando definición de competir en una o dos listas en las elecciones de consejeros constitucionales
Esto responde a una solicitiud realizada por el propio presidente Gabriel Boric a los partidos para que hagan un esfuerzo por la lista única.

En la reunión de la Comisión Política del Partido Socialista (PS) de este miércoles, que se prolongó por cerca de dos horas, la colectividad no tomó una definición acerca de si competirá en una o dos listas en las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, a pesar de que se esperaba que esta fuera una reunión clave para cerrar el tema. De manera que la tienda encabezada por Paulina Vodanovic seguirá dilatando la decisión.
“El acuerdo de esta Comisión Política en el día de hoy (miércoles) es seguir trabajando con la máxima unidad posible y llamar a las fuerzas progresistas y, particularmente, a aquellas que son parte de este Gobierno a que nos unamos”, señaló la presidenta del Partido Socialista tras la cita, de lo que se podría inferir a un llamado a la lista única, pero en su vocería tras el encuentro la dirigenta no fue específica en este sentido.
Y añadió que “sabemos que la derecha se une por intereses y la izquierda se divide por ideas. Si no estamos unidos estaremos en desventaja frente a una lucha que es histórica. Es la oportunidad que tenemos de construir, en democracia, una nueva Constitución para Chile que garantice un Estado social y democrático de derecho tal como lo hemos soñado, no desde ahora, sino desde hace mucho”.
Aparentemente, las fuerzas oficialistas harían un nuevo intento de llegar a acuerdo para una lista única a partir de una solicitud que les hizo el presidente Gabriel Boric, según señaló la propia dirigenta, en un encuentro reservado que los partidos habrían sostenido con el mandatario en su casa en la tarde de ayer miércoles.
Pese a ello, Vodanovic señaló que seguirán trabajando en la plantilla de candidatos y continuarán conversando con los partidos políticos de las fuerzas progresistas y que lo que están haciendo “es abrir el camino de la unidad”.
Sin embargo, en un comunicado emitido por el partido después de la vocería de la presidenta de la colectividad sí se es más explícito en cuanto a optar por una lista unitaria. El texto señala que "es fundamental, para tener la mejor representación en el Consejo Constitucional, que enfrentemos las próximas elecciones en una lista única de la izquierda y centro izquierda".
Y a continuación, el comunicado recalca que "el momento político exige la máxima responsabilidad política. Por eso, acogiendo el mandato de nuestro Comité Central por la unidad, en forma unánime, reiteramos a todas las fuerzas políticas con las que compartimos responsabilidades en el Gobierno a hacer un último esfuerzo, pensando en Chile y en su gente".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.