BanChile Inversiones AGF apuesta por la descarbonización e incluye proyectos solares a su portafolio
En 2021, la firma creó su primer fondo de inversión de energías renovables para construir, desarrollar y vender cinco proyectos ubicados en la zona central.

Parque Solar de Chépica, en la Región de O´Higgins.
En línea con su estrategia de inversión responsable y con la meta de descarbonización del país, Banchile Inversiones AGF creó en 2021 su primer fondo de inversión de Energías Renovables, con el objetivo de construir, desarrollar y vender un portafolio solar compuesto por cinco parques fotovoltaicos en la zona central de Chile.
El portafolio actual está compuesto por cinco proyectos de los cuales, dos ubicados en Peñaflor y Chépica, ya están operativos, y se espera que un tercero, en Petorca, comience a operar en diciembre. “Los dos parques restantes están en etapa de desarrollo y planificados para que empiecen a operar durante el primer semestre de 2023, los que serán construidos en Las Minillas y La Ligua”, adelanta Bernardo Dominichetti , gerente de activos reales Banchile AGF.
Proyectos de pequeña generación
Se trata de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), que se caracterizan por tener un menor tamaño tanto en su potencia para generar energía como en su forma física. En el detalle, el parque de Peñaflor, en la región Metropolitana tiene una potencia de 3MWp y abastece a 3.000 hogares. Según la empresa, permite ahorra emisiones de dióxido de carbono -Co2 equivalente- a 530 vehículos circulando al año.
En tanto, el parque de Chépica, en la región de O´Higgins, tiene una potencia de 7,5 MWp y abastece a 7.400 hogares, ahorrando, según el ejecutivo, emisiones de Co2 equivalentes a 869 autos circulando al año.
El fondo de inversión ya está ejecutado en un 65% -equivalente a US$ 4,5 millones- y dada su valoración positiva y el interés de los clientes en este tipo de instrumentos, la administradora busca en el corto plazo ampliar este mecanismo.
“Estamos evaluando nuevas opciones de inversión relacionadas a energías renovables. En nuestra carpeta de proyectos en evaluación tenemos alternativas de generación con parques fotovoltaicos y otras centrales proveedoras de estas energías”, afirma Dominichetti.
El ejecutivo explica que los aportantes recibirán el retorno de la inversión más la rentabilidad una vez se concrete la venta del proyecto.
“El fondo comienza a invertir recién a partir de la etapa de construcción de las plantas y conexión al sistema, y posteriormente en la venta del portafolio. Esto quiere decir que el fondo está invertido en un tiempo más acotado del requerido para desarrollar las plantas, y que los aportantes obtienen rentabilidad en un menor tiempo”, dice.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero

Señal DF
¿Hay que apostar por las 7 Magníficas? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.