IBM y el Parlamento Europeo firman compromiso con El Vaticano para regular uso de Inteligencia Artificial
El ‘Rome Call for AI Ethics’ fue presentado hoy al Papa Francisco en Roma

El vicepresidente ejecutivo de IBM, Dr. John Kelly III, junto a representantes del Parlamento Europeo y la FAO firmaron hoy viernes el denominado "Rome Call for AI Ethics", compromiso que subraya la necesidad de que la Inteligencia Artificial (IA) se regule y se base en intereses y valores humanos, y que fue presentado por el Papa Francisco.
"La inteligencia artificial es una tecnología increíblemente prometedora que puede ayudarnos a hacer que el mundo sea más inteligente, más saludable y próspero, pero solo si está formada desde su base por los intereses y valores humanos. El Rome Call for AI Ethics nos recuerda que tenemos que elegir cuidadosamente a quién beneficiará la IA y debemos hacer al mismo tiempo importantes inversiones en personas y habilidades. La sociedad tendrá más confianza en la IA cuando las personas vean que se está construyendo sobre una base de ética, y que las compañías detrás de la IA están abordando directamente cuestiones de confianza y responsabilidad".
El documento incluye seis prinipios:
1. Transparencia: en principio, los sistemas de IA deben ser explicables.
2. Inclusión: se deben tener en cuenta las necesidades de todos los seres humanos, para que
todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a todos los individuos las mejores condiciones
posibles para expresarse y desarrollarse, fomentando la participación social e incluyendo a
los más vulnerables.
3. Responsabilidad: quienes diseñan y despliegan el uso de IA deben proceder con
responsabilidad y transparencia, teniendo en el centro el bien de la humanidad y con un
enfoque sostenible.
4. Imparcialidad: no crear ni actuar de acuerdo con prejuicios o discriminación,
salvaguardando así la equidad y la dignidad humana.
5. Confiabilidad: los sistemas de IA deben poder funcionar de manera confiable.
6. Seguridad y privacidad: los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma
segura y respetar la privacidad de los usuarios.