Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

FMI y los riesgos sobre la región en el mediano plazo

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 23 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

En el marco de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial celebradas en Washington a fines de la semana pasada, el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, ha hecho notar que si bien las condiciones favorables de financiamiento y los altos precios de las materias primas dan dinamismo a las economías de América Latina, las perspectivas para la región están sujetas a riesgos considerables, particularmente en el mediano plazo.



De acuerdo con Werner, aún no puede descartarse un recrudecimiento de la crisis en la zona del euro y una contracción fiscal mayor de la esperada en Estados Unidos que podría obstaculizar el repunte de la actividad económica previsto para 2014, mientras que la posibilidad de un crecimiento marcadamente menor en las economías emergentes, especialmente en Asia, podría reducir el crecimiento mundial, con grandes repercusiones en los precios de las materias primas.

De ahí que el llamado del Fondo a América Latina es a aprovechar las condiciones externas todavía relativamente favorables para recomponer el margen de maniobra para la aplicación de políticas y salvaguardar la estabilidad del sector financiero.

Te recomendamos