Estrechez en la situación hídrica
Los expertos coinciden en que el punto más crítico del...
Los expertos coinciden en que el punto más crítico del actual ciclo de estrechez hídrica se vivirá muy probablemente en la próxima temporada estival 2012-2013, período en el cual la combinación de una serie de variables podría derivar en una menor disponibilidad de agua de hasta casi 70% en la zona norte y de entre 30% y 1% en la zona sur.
En efecto, y de acuerdo con las últimas cifras de la Dirección General de Aguas (DGA), los actuales volúmenes almacenados presentan caídas en magnitudes de 55% en el caso de los embalses para riego; de 61% en los de generación y riego; de 7% en los exclusivamente destinados a generación y de 28,7% en los de agua potable, lo que da un total de menor disponibilidad de agua embalsada de 49,2% respecto de lo que son los promedios disponibles para cada modalidad.
El fenómeno que vive gran parte del país en materia hídrica tendría este año una condición agravante, ya que son varias las temporadas de estrés que han vivido los sectores más sensibles a la escasez de este recursos, tales como la agricultura, la minería, las sanitarias y las generadoras hidroeléctricas. Esta situación no sólo torna más delicado el momento actual, sino que invita a revisar profundamente las estrategias seguidas ante la emergencia.
Dado que lo que está en juego es de envergadura, en la medida que repercute en precios de alimentos, costo de la energía, y, a la larga, la competitividad país, tanto privados como autoridades debieran diseñar y ejecutar con celeridad una estrategia que considere que ha habido cambios climáticos estructurales que probablemente acentuarán a largo plazo el actual cuadro de estrechez.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Señal DF
Las cinco acciones recomendadas en medio de la volatilidad | Diario Financiero

Empresas
Las tendencias de compra y lo que viene para el negocio de los supermercados en Chile, según Cencosud, Unimarc y Falabella | Diario Financiero
