Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Claves para asegurarel crecimiento

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 11 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.

“En Chile no tenemos comprado el futuro”. Con esta frase, el director ejecutivo del Instituto Libertad y Desarrollo Luis Larraín identificó en entrevista con este medio un factor de riesgo que podría amagar el camino del país al desarrollo. A su juicio, creer que la tarea está hecha y olvidar que el progreso de las naciones es algo que se conquista con buenas políticas y trabajo constante, asoma como un déficit a nivel de la sociedad chilena.

No descuidar variables tan críticas como el acceso a energía a precios competitivos, la promoción de una cultura del emprendimiento y pro competencia (sin que ello se exprese en más regulaciones o implique tender un manto de duda sobre las empresas), son cuestiones que el economista menciona, entre otras, y que deben ser atendidas para no desviarse del camino.

Se trata de recomendaciones absolutamente razonables y a las cuales se podría añadir el promover un Estado más eficiente y eficaz, en especial en dimensiones fundamentales para mejorar la competitividad de la economía y dignidad de las personas. Mejor educación, capacitación enfocada a las necesidades reales de las empresas, servicios de salud y transporte de calidad, infraestructura a la altura de las necesidades, una mejor red de soporte a las pequeñas y medianas empresas, entre otras, son cuestiones que deben estar dentro de esas dimensiones clave que el país y quienes tienen vocación de servicio público no deben desatender. Como bien señala el director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, Chile ostenta muy buenos indicadores de crecimiento, inflación y empleo, no obstante lo cual nada asegura que vayan a persistir si no se atienden las modernizaciones pendientes.

Te recomendamos