Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

El pensamiento computacional en la educación

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 30 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Un desafío de la educación es incorporar en las mallas curriculares la formación en el campo CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Es precisamente en la etapa escolar primaria donde se encuentra la oportunidad de incorporar destrezas en el pensamiento computacional complementado su desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje. La programación no solo involucra la resolución de problemas y la lógica, sino que también es una herramienta para expresarse emocional y socialmente.

Si se integra el desarrollo del pensamiento computacional a los programas educativos, los niños aprenderán a pensar distinto y podrán innovar a la hora de resolver problemas, siendo parte activa del mundo tecnológico en que vivimos. Además, podrán prepararse para ingresar a un mercado laboral creciente y demandante de este tipo de conocimiento, debido al auge de la automatización y el desarrollo tecnológico.

José Antonio Balocchi

Director de Desarrollo Latinoamérica, Coding Dojo

Te recomendamos