Paradoja Laboral
Señor Director:
Desde hace más de dos decenios los funcionarios de servicios públicos vienen haciendo huelgas ilegales sin que los sucesivos gobiernos ya sea por falta de voluntad política o por simple inercia o por inepcia, hayan aplicado el marco de la ley que prohíbe dichas paralizaciones; más aún cuando se llega a un acuerdo con los rebeldes sindicados fiscales (miembros de la CUT) se acuerda pagar todos los días no trabajados por los huelguistas; es decir se les dan vacaciones extra, pagadas con los impuestos que pagan las mismas personas y o empresas que fueron perjudicadas por dicho paro. El país sigue sufriendo graves perjuicios por huelgas de servicios, un día del registro civil, otro del SAG, otro de la salud, otro reciente el de las aduanas, la lista suma y sigue. Sin embargo, con el nuevo proyecto de reforma sindical (no laboral), presentado por la autoridad, paradojalmente se busca simultáneamente a lo anterior ampliar el rango de las alternativas de huelga en la administración pública, sin cuidarse para nada de hacer prevalecer el imperio de la ley imponiendo el estado de derecho. Lo que siempre se impone es la anarquía por falta de autoridad.
Darío Torrealba A.
Retiros del FUT
Señor Director:
Respecto al porqué solo seis contribuyentes han usado el beneficio de liquidar el FUT a tasa del 32% y que la meta de 100 millones de dólares sea tan baja, tiene que ver con lo poca atractiva que es esta ventaja.
Si bien hoy se compararía el 32% con la tasa máxima del GC que es 40% no hay que olvidar que en régimen eso bajará al 35% y ahí la ventaja no es tan relevante. Por lo tanto adelantar el pago de algo que quizás pensabas retirar en 10 años o más no es tan atractivo en el sentido de pagar a valor presente todos los impuestos. Se reconocen cerca de US$ 250.000 millones en FUT que tienen pagado su impuesto de 1era categoría. Una meta de 100 millones de impuestos reconoce tácitamente que el beneficio no es atractivo ,y en un país donde el Estado necesita tantos recursos esto debió ser mucho mas ambicioso, planteando una tasa única de por ejemplo de 8 a 11% creciente hasta el año en que el impuesto CG será 35%. Se habría recaudado una gran cantidad hoy y no se dejaría gran parte del FUT para un retiro indeterminado en el tiempo.
Jorge Condeza Neuber, Ingeniero Comercial
Escapando del oso
Señor Director:
La solidaridad de los compañeros de ruta con el ex ministro Peñailillo me recuerda la darwininana historia de los campistas que en plena noche son atacados por un oso. Uno corre, el otro se detiene a colocarse las zapatillas. Corre, corre-le dice afligido- que con o sin zapatillas el oso es más rápido que tú. Sí ,es verdad-le responde- pero con zapatillas yo soy más rápido que tú...
Gabriel Guiloff