Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.

Política fiscal en Chile


Señor Director:

En la entrevista publicada el día de ayer en su diario, se hace mención a que Chile podría caer en insolvencia fiscal dados los mayores gastos que se vislumbran en los próximos años.
Al respecto, me gustaría precisar que ni en la entrevista ni en el documento que en ella se menciona se pone en duda la sostenibilidad fiscal de país. Las recomendaciones que ahí se realizan apuntan a fortalecer las instituciones nacionales actuales y, en particular, a que la Ley de Responsabilidad Fiscal garantice una trayectoria de convergencia al balance cíclicamente ajustado.

Pablo Correa González
, Economista Jefe Banco Santander


Universidad del Mar


Señor Director:

A fines de septiembre, la Universidad del Mar deberá afrontar un juicio abreviado por presunto pago de sobornos para obtener su acreditación ante la CNA, en ampliación de la Ley 20.393, que establece la responsabilidad penal de la personas jurídicas, lo que significa que se sancionará directamente a la Universidad, independiente de las penas que se puedan aplicar a sus administradores por los mismos hechos. Esta sería la tercera condena penal a una persona jurídica desde la promulgación de la Ley.
Según se ha informado por distintos medios de comunicación, la pena solicitada por el Ministerio Público correspondería a una multa de $84 millones, suma que a primera vista, y en relación a los montos recibidos por la institución como consecuencia de esta acreditación fraudulenta, no parece demasiado alta.
Recordemos que esta responsabilidad penal de las empresas se fundamenta en su deficiente organización y control, que ha permitido la comisión de delitos por sus miembros, por lo que la implementación de modelos de prevención permite salvar esta responsabilidad. No obstante, ninguna de las Universidades investigadas en el llamado “Caso Acreditaciones” contaba, aparentemente, con uno de estos modelos, seguramente porque sus máximas autoridades estimaron en su oportunidad que no nos necesitaban.
De esta forma, el caso de la Universidad del Mar significa un precedente que esperamos sea un ejemplo para que otras instituciones no esperen verse involucradas en un caso de corrupción para implementar modelos de prevención de delitos de la Ley 20.393.

Rodrigo Piergentili
, Socio Director Veracitas Consultores
Rivadeneira Colombara Zegers


Caso Cascadas


Señor Director:

Para muchos opositores a la existencia de mercados libres hablar de ética de los negocios es un oxímoron. Frente a la multa cursada de la SVS, Fernando Larraín señaló que “nuestra solvencia y capital nos permiten abordarla, si es que finalmente es ratificada, sin afectar el normal operar de nuestro flujo de negocios”. Así, al parecer en caso de ser ratificada la multa, el presidente ejecutivo de LarrainVial no dimensiona lo que se está juzgando. Desde un punto de vista político, es de la mayor gravedad ya que el principio que legitima los mercados, como mecanismos distributivos equitativos, es que en ellos no exista fraude.

José de la Cruz Garrido
, Centro de Políticas Públicas
Universidad del Desarrollo


Atentado


Señor Director:

Terminado el gobierno militar se creyó que la amenaza de múltiples explosiones en bancos, casas, abarrotes y hasta basureros había borrado su huella de la historia. Empero, cobró la vida de muchas personas durante los años 90. A mediados de 2000, el turno sería de grupos anarquistas en una simple “lucha antisistémica” cambiando el objetivo en cosas: explosiones en bancos a medianoche. Pero nadie quería notar que la violencia aumentó poco a poco. Todo esto a mi parecer, es resultado de la acumulación de odio de la izquierda chilena, la conquista del relativismo, y, agregando un componente nuevo: el influjo ideológico de terroristas externos. La premisa evidente ahora es que existe un enemigo sin rostro contra nuestra sociedad, la libertad y el Estado de Derecho.

Sebastián Espíndola Yáñez
, Estudiante de Derecho U. Bernardo O’Higgins

Te recomendamos