Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 2 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.

Libertad y orden económico

Señor Director:

Hay un dicho muy popular dice que “cuentas claras conservan la amistad”. Esta simple frase refleja con gran precisión la importancia de la certeza y el cumplimiento de los compromisos que debe existir para que se pueda desarrollar una buena relación, lo que en el ámbito económico resulta ser especialmente trascendente al momento de establecer las condiciones necesarias para que haya crecimiento, inversión e innovación, y por ende, posibilidades de progreso para todos.

Cuando las reglas económicas (las cuentas) se vuelven inestables, ya sea por incertidumbre normativa, actitudes dubitativas de la autoridad, difusión del populismo o instituciones con señales erráticas, los actores que requieren de ellas para su funcionamiento tenderán a una actitud confusa, insegura y desconfiada, hasta resentirse y llegar a perder el incentivo de profundizar su participación (amistad).

Si bien es cierto que el escenario mundial ha tenido un desarrollo inestable los últimos años, en Chile son preocupantes las señales equívocas de la autoridad en torno a las normas que rigen el orden económico y las que se vinculan con la propiedad y la libertad económica y que, ciertamente, están afectando la amistad de quienes necesitan cuentas claras.

En este sentido, poco está aportando el proceso constitucional que se lleva a cabo en el país, ya que la falta de propuestas o directrices para el debate serio e informado ha dado pie a que se discuta prácticamente sobre un papel en blanco, sin considerar la solidez que tuvo Chile al menos durante la última década en su desarrollo económico y la estabilidad que ha sido tan apreciada tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

De esta forma, cuando una relación se ha consolidado y las partes se han ido adecuando a las necesidades y exigencias que cabe tener entre sí (y lo seguirán haciendo conforme se requiera), no tiene sentido que se desconozca la historia y evolución conseguidas a través de un orden que ha dado certezas, libertades y responsabilidades claras y precisas. Como dice otro dicho: “Amistades que son ciertas, mantienen las puertas abiertas”. Dichos populares que nos llevan a reflexionar sobre los procesos de grandes cambios y reformas.

Jaime González Kazazian

Coordinador Diálogos Constitucionales Universidad Santo Tomás

Los “Lavines” de la NM

Señor Director:

Todos, partidarios y opositores, por esta vez están de acuerdo en que debería realizarse una operación de “trasplante múltiple en el gabinete del gobierno”, los pacientes estarían casi definidos, la lista de prioridades así lo demuestra, sin embargo el problema es encontrar “los donantes” dispuestos a tomar “los ministerios calientes”, que sean compatibles con el discurso oficial y que no quieran ser parlamentarios…, algo así como los “Lavines” de la NM.

Luis Enrique Soler Milla

Codelco y el litio

Señor Director:

La empresa estatal Codelco posee importantes cantidades de litio, cuya demanda y precio son crecientes. Es de interés público que sean exitosas las negociaciones del metal que hace esa entidad. En tal sentido, aplicar transparencia es insuficiente para garantizar el éxito.

Complementariamente sería conveniente encomendar a una instancia idónea ejercer amplia fiscalización sobre dichas gestiones.

Patricio Farren Cornejo

“Elecciones” de alcaldes

Señor Director:

Imposible no acordarse de la definición del cínico norteamericano Ambrose Bierce: el elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros...

Gabriel Guiloff