Acuerdo SQM-Codelco: ojo con la licencia social
Señor director
En sus páginas se ha dado un intenso debate respecto a la valorización del acuerdo SQM-Codelco. Las distintas posturas dan cuenta de amplias maneras de llegar a una valorización del acuerdo, por lo que será difícil encontrar una cifra compartida.
Lo que sí debiera ser compartido por todos, es que cualquier valor que se asigne al acuerdo será letra muerta si la alianza no logra consolidar su licencia social, especialmente ante las Comunidades Atacameñas.
Como muestra la reciente caída en el valor de la acción de SQM tras la manifestación en contra de las comunidades, esta alianza de la empresa estatal con la minera no metálica no sólo debe ser valorizada contablemente, sino que se deben considerar los activos y pasivos intangibles asociados al acuerdo y a ambas empresas, como los riesgos reputacionales y la licencia social, puesto que su incidencia en los resultados concretos, y por ende financieros, será absolutamente decisiva en el futuro del litio para Chile y de la aventura que recién comienzan juntas ambas compañías.
Nicolás Ibieta Illanes
Consultor en Comunicación y Asuntos Públicos
Te recomendamos

Internacional
Estados Unidos y Ucrania firman esperado acuerdo sobre acceso a recursos naturales estratégicos | Diario Financiero

Mercados
Bancos alcanzan US$ 600 millones en utilidades en marzo, pero colocaciones muestran contracción | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero
