¿Fiebre del oro?: La onza supera los US$ 1.800 y alcanza niveles históricos
Los precios del metal subieron nuevamente, completando un alza de un 19% en lo que va del año y encaminándose a romper la barrera de los US$ 2.000.

De acuerdo a datos publicados por Bloomberg, el precio del oro se ubica esta jornada por encima de los US$ 1.800 la onza en el Comex, la principal bolsa de comercio de futuros de metales con sede en Nueva York.
De esta manera, los fondos de inversión cotizados del metal registran su séptimo mes consecutivo de flujos positivos en lo que va de año, creciendo un 19% durante el 2020 y alcanzando su nivel más alto en nueve años.
El oro, considerado como una reserva de valor por los inversionistas, se ha visto beneficiado por la crisis mundial, especialmente en los países más afectados por el coronavirus, como Estados Unidos o Reino Unido, donde los temores de nuevos aumentos en los contagios estarían impulsando la demanda.
A su vez, "los riesgos de precios a corto plazo permanecen sesgados al alza, siempre que el virus no esté bajo control", sostiene Carsten Menke, jefe de Investigación de Próxima Generación en Julius Baer, dado que son varios los banqueros privados que apuestan por el oro como cobertura, tanto para la inflación como para la deflación.
En este sentido, la subida en el precio del metal también se ha visto influenciada por "las bajas tasas de interés a nivel global que se han registrado debido a las expansiones monetarias de los principales bancos centrales del mundo, el alto endeudamiento que dejará la pandemia y el debilitamiento que está experimentando el dólar", según explica Luis Méndez, gerente general de Banmerchant Capital.
Bajo esta lógica, los analistas del Bank of America (BofA) creen que la reanudación del alza en su precio puede llevar a que los inversores lleven al oro a alcanzar un nuevo máximo histórico, superando la cota de los US$ 2 mil la onza para el tercer trimestre del año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.